Pregunta:
¿De qué manera contribuyes tú para dejar de destruir el planeta?
Vickyta bonita
2010-02-02 17:38:46 UTC
Siempre estamos echado la culpa a las industrias de que contaminan ríos, mares y el aire (al emitir gases a la atmósfera que contribuyen a destruir la capa de ozono), que deforestan los bosques, etc., o a otras personas de que tiran la basura por doquier, sin darnos cuenta que todos somos culpables del calentamiento global; todos contribuimos a la contaminación al no ahorrar energía, al tirar la basura en la calle, al no separarla según su tipo, etc.

"Con un granito de arena " que contribuyamos cada individuo mejoraremos la situación, por eso quiero saber de que forma estás contribuyendo tú para mejorar el estado de nuestro planeta.

Yo por ejemplo, contribuyo reutilizando las hojas de los cuadernos, apagando las luces cuando no las ocupo, no arrojando basura a la calle. ¿Y tú?
77 respuestas:
¡Protejamos la Madre Naturaleza!
2010-02-05 06:31:02 UTC
* Siempre uso la bicicleta como medio de transporte, aunque sea largo el recorrido.

* No dejo luces afuera de mi casa, como lo hacen de noche todos mis vecinos.

* He recopilado ( y sigo) decenas de documentales y libros de la vida silvestre, parques naturales, y problemas ecológicos, para que mis hijos aprendan a valorar y cuidar este Planeta Único que Dios nos regaló.

* Uso las 2 caras de los papeles.

* Trato de reciclar lo más que puedo muebles y cosas que la gente tira y/o que no sabe arreglar.

* Evito consumir compulsivamente, ( mi celular es viejo y no tiene ni color ni funciones especiales)

* Siempre que puedo planto algún árbol

* Todos mis correos llevan esta firma: Reciclá !! , es el modo de proteger la Naturaleza. (Con esta imagen:

http://s4.subirimagenes.com/otros/previo/thump_4012618reciclaje2.jpg

Pero de todas maneras, lo más importante para no contaminar, destruir o exterminar, es tener conciencia ecológica, las 24 hs. todos los días, y eso se logra con educación ( desde el preescolar hasta la universidad ) , publicidad (en todos los medios) y el ejemplo personal, que a veces motiva a otros a dejar la "indiferencia" y a actuar. NO IMPORTA QUE MIL MILLONES DE HOMBRES SÓLO VIVAN PARA ARRASAR. COMO DIJO M. L. KING: " SI MAÑANA TERMINARA EL MUNDO, IGUAL HOY PLANTARÍA MI MANZANO".
Andre26
2010-02-08 12:18:29 UTC
Junto las tapitas de plástico de las botellas y las dono a un hospital de niños (Htal. Garraham, Bs As, Argentina) donde las reciclan y fabrican baldes para vender y con esto financiar la compra de equipos.

Meto las pilas adentro de una botella apartada de la basura. Trabajo desde hace más de 10 años en un programa donde enseñamos a la gente a hacer huerta orgánica.

Voy al supermercado con una bolsa de tela que me la cuelgo del hombro así que es incluso mucho más cómoda que con las bolsas de plástico que me daban en los supermercados y que me destrozaban las manos.

Pero voy a leer las otras respuestas, seguramente encontraré otros datos útiles y valiosos.



Aquí dejo este video clip ha sido realizado por cantantes peruanos, y representara a America Latina en la conferencia de la ONU sobre Cambio Climatico de Copenague. Fue el único país en el mundo que hizo uan canción para concientizar. Está muy bueno!

http://www.youtube. com/watch? v=4Bm8agSxvO4
Saicha
2010-02-03 16:58:35 UTC
Yo no hecho basura a la calle. Los papeles los intento separar de las cáscaras de comida. Apago las luces cuando no las necesito.

No desperdicio el agua al lavarme los dientes (dejarla correr cuando tengo el cepillo en la boca, eso no)
anonymous
2010-02-03 14:21:17 UTC
Reciclo todo lo que puedo, uso bombillos ahorradores, no gasto agua innecesariamente, y difundo todo lo relacionado con el ambiente.
anonymous
2010-02-02 21:59:53 UTC
Pues mira yo si estoy conciente de la gran problematica que existe en torno a nuestro planeta y pues siempre trato de tirar la basura en algún bote, cerrarle a la llave de la llave mientras me enjabono, riego mi ficus con el agua que bota el clima, he reciclado mis cuadernos, y trato de apagar los apartos electrodómesticos mientras no los uso.

Y pues es mi escuela estuve en un proyecto llamado escuela limpia (aunque halla sido para liberar mi sevicio social) en el cual pues recaudaba las botellas de plástico y las ponía en bolsas de basura para su posterior reutilización.
?
2010-02-02 17:56:07 UTC
Yo siempre hago también lo que tu mencionaste, trato de distribuir información como esta pero asta los científicos independientes, personas en los gobiernos, y millonarios tratan de impedir por el momento por intereses personales que proyectos como estos se lleven a cabo, busca información con estas palabras en la red,(Energía libre carrera hacia el punto cero) saludos
Lady Nix
2010-02-06 14:43:21 UTC
trato de disminuir mi huella de carbono:

- no consumiendo carne los lunes

- llevando mi bolsa de tela cuando hago compras.

- eligiendo productos que tengan poco packaging

- no dejandome llevar por la moda al momento de comprar ropa, llevar la compra al mínimo indispensable y de a poco ir confeccionando yox misma mi vestuario.

- no dejar los artículos que consumen energía eléctrica en "stand by"

- no abusar del uso del aa

- cultivando mi propia proto huerta urbana.
anonymous
2010-02-05 14:41:14 UTC
de verdad te va a ser bien difícil seleccionar la respuestas las leí todas, yo pienso que me he obsesionado con el reciclaje, lo practico hace unos 23 años, cuando me invitaron a una salida ecológica, y pasamos por el río que esta muerto lo mato la ciudad, pues es el vertedero de la ciudad, llore cuando lo vi lleno de espuma y dicen que demoraran 30 años para darle vida. Me baño en un platón, lavo en platones y como vivo sola poco utilizo la lavadora pues en cada lavada consume 120 litros de agua y yo lavando a mano no gasto ni la décima parte, y si la utilizo recupero el agua, tengo un maletín donde deposito papeles recibos, luego llamo a una amiga que recicla y le entrego el papel, también le dono mi vestuario que ya no me viene,cuando hervo el agua preparo mi tinto hago gelatina, todo al tiempo, luces enciendo únicamente la que necesito, y para su información si algo calienta un planeta es el P.C.por lo tanto sino lo utilizo lo apago, tengo en adopción una plantica que nos dio la corporación ambiental para cuidarla y reforestar cerros. Gracias a toda esta gente tan bella que te respondió y ayuda a cuidar nuestro único habitad.
BETICO
2010-02-03 20:58:04 UTC
SIEMBRO ARBOLES DE GUAYABA,NISPEROS, PITANGAS EN UNA RESERVA CERCA DE MI CASA Y contribuyo reutilizando las hojas de los cuadernos,O QUE ESTEN IMPRESAS POR UN LADO apago las luces cuando no las ocupo, no arrojando basura a la calle.Y RECOJO LA DEL FRENTE DE MICASA, REUTILZO ENVASES, PARA HACER HIELO REGALO ALGUN MATERIAL QUE SIRVA PARA RECICLAR , TRATO DE PRODUCIR UN POCO DE COMPOSTAJE ¿Y tú?.. FELICITO A TODOS LOS ANTERIORES "HAGAMOS ALGO" ESE ES EL PODER DE UNO LOS FELICITO A TODOS Y VOTE SI POR TODOS.
anonymous
2010-02-03 18:23:55 UTC
yo contriburia haciendo protetas para mejor la calidad del medio ambiente

tambien ayudandolo con lo que puedo dando el ejemplo a otras personas

para que salve el planeta y conformar un comite por el medio ambiente
NO a las corridas de toros!
2010-02-04 11:47:36 UTC
SOY VEGANO.



El veganismo es un estilo de vida compasivo que respeta la vida de los animales no humanos y, al mismo tiempo, cuida el medio ambiente y la SALUD HUMANA.





http://www.veganismo.org.ar



http://www.defensanimal.org
Evaa
2010-02-06 15:25:56 UTC
Hola

Buen tema.

Pues utilizo el agua solo lo indispensable y la reutilizo cuando es posible. Por ejemplo con el mismo agua que hervi algun alimento riego las plantas, siempre cierro el grifo al lavar los platos o los dients,me ducho rapido, etc. Con el papel tambien uso lo indispensable,y reciclo lo que es posible. Nunca tiro basura en las calles. Utilizo productos que no dañen el medioambiente. Utilizo bombillas de luz de bajo consumo.Y tambien colaboro con las campañas de greenpeace. :)
PBLLO+
2010-02-06 04:24:05 UTC
esas maneras de ayudar son muy eficientes pero muy comunes, yo hago eso pero también tengo una colección de papel de caramelos.Eso ayuda por que los papeles no se tiran, es muy económico y es algo en lo que ocuparse.

También guardo las bolsas de supermercados para hacer manualidades.eso sirve para lo mismo.

Lo que más me gusta hacer es cuidar plantas por las mismas razones.





Con la contaminación sonora, nunca pongo la música al palo por dos razones 1º:mi mama trabaja con audífono hace 7 años y esta muy sorda, eso me concientizó de que hace mal a la salud y 2º:por la gente que está cerca
Milu
2010-02-05 15:11:40 UTC
La verdad es muy interesante tu pregunta, en mi colegio ayudamos de muchas maneras por ejemplo juntando tapitas de las botellas de gaseosa, tambien tratamos de que la gente se una a nuestra idea de ayudar al mundo para salvarnos nosotros tambien. Ayudar al mundo es una manera de ayudarnos a nosotros mismo esa frase la inculcamos siempre a la gente para que se una a nuestra idea.La verdad, creo que el mundo se nerece algo mejor y de a poco lo estamos destruyendo todos nosotros...

Por que uno dice:"si, tiro este papel, pero solo por que tire uno no va a pasar nada"-

pero en realidad no es asi...No es solo una sola persona que tira un papel si no que una persona tira uno, otra persona tira otro y asi... entonces se suma y el mundo va a destrosarse ...Pues la verdad es muy buena tu pregunta Muchos saludos

milu!
Jagg
2010-02-05 14:40:51 UTC
Muy cierto. Que bueno que hagan preguntas asi..



Espero que lo tomemos como un mensaje(no divino, sino de conciencia) y hagamos desde nuestro lugar lo que podemos para contribuir a cuidar el mundo.



Quizas parezca poco que una sola persona haga algo para contrarrestar el calentamiento global, pero si nadie hace es peor. Ademas si yo lo hago, me sumo a vos, y vos a otro y asi, y cuando veas a alguien que no esta cuidando al mundo, se lo marcas y al final somos 6.5 mil millones personas dando su granito. Y asi vamos a ser relevantes.
?
2010-02-04 18:42:26 UTC
hola



yo ayudo a mi planeta no echando basura en las calles , a reciclar todo lo posible , gastar lo menos de lus etc.



lo que todo el mundo tiene que hacer es tener un poco conciencia, ya que no solo estan destruyendo el planeta , si no que se estan haciendo daño a ustedes mismos, en no tener un aire limpio, ni para las futuras generacione que vienen .piencen que sus hijos no van a poder vivir en un mundo linpio ,si no que van a estar viviendo en un planeta contaminado



hagan conciencia cuando esten botando un papel en la calle ya que estan destruyendo su hogar..
Analia M
2010-02-04 06:57:58 UTC
De muchas maneras según el ambiente en que me muevo.

En casa: Hiervo el agua que se va a utilizar ya sea 2 cafés, x nidos de fideos,etc.,abro postigones para que entre mayor luz natural, separo los residuos y los entrego a quien los junta, utilizo aerosoles que no dañan la capa de ozono.

En la escuela: Armo talleres con otras docentes y tratamos que los chicos realicen la investigación, aporten soluciones y lleven lo aprendido al hogar.

En el barrio: Formo parte de un grupo de vecinos que protege un monte característico de la zona donde se construyo un polideportivo

Quisiera hacer más pero para estás cosas, como para tantas otras, no hay presupuesto.
anonymous
2010-02-04 00:44:48 UTC
simple andando en bicicleta y no en auto o mejor caminar
?
2016-07-12 05:04:27 UTC
Es frustrante tener deseos de crear las circunstancias que quieres en tu vida , como: atraer a miembros del sexo opuesto o crear esa relación ideal con tu pareja , conseguir esas oportunidades de éxito o tener esas experiencias increíbles; y no poder porque tú mismo te detienes . Aunque suena demente con este ejemplar El Secreto Detrás Del Secreto de aquí https://tr.im/1OHxk descubrirás que es verdad .

El Secreto Detrás Del Secreto te demostrara que tu propia mente no te da permiso de avanzar y aunque parece que no hay nada que hacer al respecto , este libro te enseñara que es muy posible variar y “re cablear” estos circuitos negativos en tu cabeza para principiar a dominar tus inseguridades y ser la persona deseable , atractiva y natural que llevas dentro .

¡Con este volumen empezara tu transformación!
josefina m
2010-02-09 09:08:51 UTC
Lo hago a través de una serie de poesías dedicadas a la naturaleza y a la madre tierra y ahora pienso hacer un proyecto para que las comunidades del mundo se aboquen a cuidar las fuentes de aguas y el uso del preciado líquido en varias formas, sin desperdiciarlo, en especial las amas de casa..
Roii M
2010-02-08 07:02:19 UTC
Y la verdad que por mas que todos los individuos pongamos un granito de arena ya esta estamos condenados mira tu clima en donde este y te vas a dar cuenta pensa en los animales y insectos que habia cuando eras mas chica
anonymous
2010-02-07 19:25:56 UTC
Reutilizando las hojas de los cuadernos, utilizando correctamente el agua , apagando las luces cuando no las ocupo, no arrojando basura a la calle , intento cuidar a los animales , inicio clubes , e intento influenciar a personas para no hacer lo mismo.

A niños y adultos.
?
2010-02-07 16:22:20 UTC
si yo creo que estamos en esta todos ojala , bueno yo de mi parte me he vuelto vegetariano puro hace ya 15 años y con esto creo que estoy poniendo mi granito de arena, también trato de no gastar tanta corriente eléctrica , compro focos ahorradores, no boto basura a la calle,solo en lugares de acopio, en fin estoy aprendiendo que debemos tener gran respeto a nuestra madre naturaleza ...
?
2010-02-06 23:21:47 UTC
Hooo Dios santo.. la verdad es que es verdad.. algen a considerado lo de las latas.. por si no savian ellas se demoran 115 años en deradarse y la persona ocupa 99 en toda su vida.. ahora piensen cuantos hay en el mundo.. mi admosfera se va a la ******.. porfavor.. solo piensen .. a mi hijos cuando tengan 60 años sufriran el calentamiento gloval porfavor recapasiten ... porque no remplasan la volsa del supermercado por una de papel como el estados unidos... o porque enves de comprar jugos en plastico los cambian por uno de vidrio.. y si el carton lo resiclamos... y su la basura la separamos ,.... no custa nada... ustedes creen que " uno no hace la diferensia" a la ****** esa respuesta... cooperemos todos.. si tu lo ase el de al lado lo ara.. ayuden .. coperenn no cuesta nada
?
2010-02-06 22:53:11 UTC
reclicando ,cerrando grifos del agua de tú casa y apagar las luces de tu hogar.asi cuidamos el planeta a a y tambien botando la basura en su lugar =)
URANTIA
2010-02-05 11:50:09 UTC
Reciclando,todos los embases ya sean de cartón,lata o vidrio,economizando el agua de toda forma posible,apagando los electrodomésticos q no se estén usando o apagando bombillos en donde no hay nadie.........
Iliana H @Kansas@
2010-02-04 21:16:00 UTC
-Yo guardo el papel y lo separo..les enseno a los ninos de 4 y 10 ..paso el mensaje, y lo llevamos a tirar a su lugar.

-Uso plastico y cajas en cosas necesarias, sino al reciclaje.( mi hijo usa hojas de la escuela para practicar los documentos k ellos mismo envias)



-Uso el agua necesaria para lavar trastes, (la maquina de lavar trastes solo en emergencias y con tiempo de ahorrar),uso detergentes k no contaminan.



-Trato de banarme y ensenar en casa k el agua debe ser a su tiempo y no es necesaria muy caliente.

-Las luces las apagamoscuando No las necesitamos, y desconectamos tamb.



-Al igual al muchas cosas como la Ropa k hay gente k acostumbra a tirar yo la regalo o la doy a donacion eso es Reciclar.

-Es cierto Libros, llevarlos y donar a Librerias publicas, o venderlos pork no? yo he comprado buenos libros para ninos tamb.
zorry AQ
2010-02-04 15:06:06 UTC
De una bicicleta estacionaria, una cama inclinada para hacer abdominales, un medio tonel y un par de patines, estoy fabricando una Lavadora de ropa, Estacionaria. Que todo aquel que la adopte, podrá hacer ejercicio de bicicleta mientras ayuda a la mamá o a la señora en ese que-hacer tan cansado y tedioso con que hemos condenado al sexo femenino a trabajos forzados.

VENTAJAS.

1- La puede manejar desde un chiquito de 7 años,

2- Ahorra el 50% de agua, comparado con un lavado a mano

3- Ejercita las piernas

4- Ahorro total de energía electrica.



Esta es mi pequeña contribución

Saludes y Gracias.
?
2010-02-04 13:39:42 UTC
Empiezo por no tirar los emboltorios y botellas en la via publica, los tiro siempre en el tacho de basura.
»AM£RI©A«
2010-02-03 19:45:01 UTC
Pues va desde no tirar basura en la calle, no desperdiciar agua, no hacer fogatas, tronar cuetes, utilizar la bicicleta si voy cerca de mi casa, ademas ago ajercicio jejeje *-*
anonymous
2016-05-26 12:37:31 UTC
Cuanta razon tienes uno debe de comenzar a dar el ejemplo... yo daba platicas a niños, años atras era instructor de surf y aprovechaba para dar platicas de ecologia a los chavitos y claro que ellos se fijan primer en el ejemplo...
:p
2010-02-09 10:33:43 UTC
poniendo de mi parte con cosas como, apagar las luces, desconectar aparatos, no malgastar el agua, no dejar los aparatos conectados cuando no estan funcionando, no tirar basura ene la calle, es increible como cositas como estas en muchas personas hacen un gran cambio



no solo juzgar, hay k hacerrr



por ej. el presidente de venezuela dice hay los paises desarrollados....bla..bla..bla y el es que les vende el petroleo



ademas kk hace el para cuidar el medio ambiente



Dios los bendiga
juan a
2010-02-09 10:09:16 UTC
Creo que nos falta mas informacio por ejemplo muchos no saben que hay clasificar la basura antes de tirarla,en contenedores para vidrios nylon o papeles y organicos con¡mo carcaras de frutas y demas , ademas pasar infomaciones de como hacerlo a la poblacion............
Florencia
2010-02-09 04:18:16 UTC
Apago las luces mientras no las necesito....y me encargo especialmente de tirar las pilas en un cesto que sea adecuado a tal destino.

Además nunca tiro un papel al suelo...siempre a los cestos, y sino los guardo en mi bolso.

Besos!
Corol
2010-02-08 16:44:38 UTC
por mi parte:

las pilas son un gran contaminante del medio. lo que hago es colocar las pilas en un frasco con agua.luego de una semana las pilas pierden su contenido toxico...y ya puedo tirar las pilas.

las baterias de los celulares la envio a la empresa asi las reciclan. y tambien los productos electronicos los envio al lugar que de vez en cuando las empresas colocan en las calles (cubos de "basura"...solo productos electronicos)
?
2010-02-08 13:38:58 UTC
no se solo quiero los 2 puntos xd
★~Sнιяαу-Cнαи~★
2010-02-08 11:09:06 UTC
por mi parte no arrojo basura a la calle , intento no desperdiciar hojas tampoco agua , luz ni gas y , intento concientisar a mis amigos y amigas de que no contaminen por que el mundo se nos viene abajooo !! bueno eso es lo q yo hago jaja ! =D



suerte ! xD
Bea F.
2010-02-08 07:51:34 UTC
Amando a la madre tierra, amándonos nosotros mismos.

con amor se compone todo, tratando de mantener nuestro hogar hermoso, nuestro alrededor,

nuestro país y nuestro planeta. Tomemos conciencia, pensemos positivo y visualicemos nuestro mundo con amor, con bondad y soñemos lo mejor para todos.

,
Marieta
2010-02-08 04:24:32 UTC
Yo creo que todo eso es mentira, las guerras contribuyen a la destrucción del planeta multiplicado millones de veces a lo que una persona pueda hacer y son las industrias las que tienen culpa de la contaminación del planeta, no solo colaborando en las propias guerras si no que tanto que hablan de reciclar por que esta las tiendas llenas de botellas de plástico para diferentes embalajes?. Sabes por ejemplo la de años que dura una botella de champun que utilizamos?, no seria mejor que se fabricase menos botellas y estas fueran recargables, pero bueno el marketing no seria lo mismo y visualmente no tendríamos botellitas de diseño y colorines diciéndonos ¨Comprame"

O esa mania de multiplicar la población o los países para que las compañías tengan mano de obra barata y producción en el país y al tiempo que se multiplican las viditas en el mundo. Te has parado ha pensar la porquería que una persona genera y multiplica a lo largo de su vida con la ayuda de estas compañías? Como las fabricas aumentan su producción para la cantidad de gente que nace años tras años? Todo es mentira y va en contra de la naturaleza el mismo ser humano se esta cargando su propio planeta Y LA MEJOR MANERA PARA CONTRIBUIR A LA DESTRUCCIÓN DEL PLANETA ES LA PROPIA EXTINCIÓN DEL SER HUMANO.

POR TANTO NO HAY QUE PREOCUPARSE MAS O BUENO DENTRO DE UNOS MILLONES DE AÑOS EL SOL SE TRAGARA LA TIERRA Y YA NO HABRÁ DE QUE PREOCUPARSE, NO CREO QUE LE COJA UNA INDIGESTIÓN DE PORQUERÍA ACUMULADA POR EL HOMBRE.



Pd. Un voto mio para Aemnet,que no puedo votar
Gremlin
2010-02-07 14:50:43 UTC
Siempre que puedo me voy caminando a mi trabajo,en ves de manejar mi carro.
Mile
2010-02-07 08:00:13 UTC
Yo reciclo y entrego todo el reciclaje que pueda salir de la basura de mi casa y la entrego a los recicladores para que no tengan que revolver la basura además ahora estoy metiendo a mis hijos en el cuento para que también ayuden a reciclar y en un futuro cuando tengan su casa lo hagan, además con el agua que arroja la lavadora hago cosas como lavar los baños, los pisos y el antejardín, no compro productos en aerosol y ahorro al máximo toda el agua que pueda, pienso lo mismo que vos si cada uno contribuye con alguna pequeña cosa la tarea va hacer mas fácil y podremos rescatar el planeta para nuestros hijos.Hay personas como mi vecino que lava el antejardin con manguera y casi todos los días y cuando le dije que no votara tanta agua lo que me contesto es que el pagaba el recibo para mi es inconciencia, si todo se resolviera con dinero pero a futuro no va servir de nada puedes tener la plata que quieras y si no hay agua igual nos morimos.
?
2010-02-07 00:36:36 UTC
trato de muchas maneras de no contaminar pero te digo si tu tratas de poner ese granito y el gobierno te abre una mina a cielo abierto, no hay control x humo en fábricas, cuando llueve se inunda la capital del país por la suciedad de las alcantarillas, te promete y te prometen cuando están por candidatearse en algo y luego no cumplen....entre miles de cosas que hay para hacer, sientes que tu granito de arena fue arrasado por la estupidez humana empezando por la cabeza de los mandatarios.-
aLeXa
2010-02-06 16:59:17 UTC
tirar la basura en su lugar?



eso es lo q hago no se que mas...........

mmmmmmmmmmmmmmmmmmm



saludos

nbye
Lumine***
2010-02-05 18:14:55 UTC
Yo prefiero los productos que no dañen el medio ambiente o capa de ozono, ocupo luces de ahorro energético en la habitación que más ocupo, trato de tirar la basura en un basurero, otras la guardo hasta encontrar uno, plante un arbolito, me gusta plantar flores, entre otras acciones :B
?
2010-02-05 16:08:23 UTC
HI, YO AMO A LA NATURALEZA Y VIVO JUNTO A ELLA,EN EL CAMPO.

PERO A PESAR DE TODO,SOY UN CONSUMIDOR DE PRODUCTOS INDUSTRIALES.

YO TENGO UNA PEQUEÑA PLANTA DE BIO GAS,EL AGUA ES DE PERFORACIÓN Y LA ELECTRICIDAD,LA RECOLECTAN PANTALLAS SOLARES,SE ACUMULA EN BATERÍAS,PERO PARA TODO ESO NECESITAS DE LAS INDUSTRIAS.

LAS QUE FABRICAN LOS PRODUCTOS.
?
2010-02-05 10:34:14 UTC
mantengo lo que no se necesite apagado y ahorro agua
Juanma460
2010-02-05 09:12:21 UTC
Es verdad lo que decís de que echamos la culpa a las grandes industrias, pero ellas son las que mas contaminan, además los gobiernos son los que mas poder de cambio poseeen.

Personalmente, No tiro las pilas a la basura común sino que las entrego en los lugares especiales para el reciclado de pilas, ahorro electricidad.



Para ahorrar agua me baño solo una vez al mes. jajajajajajaja!!!!!, no mentira pero tomo duchas de solo 5 min.-
anonymous
2010-02-05 08:24:33 UTC
mira yo contribuyo ahorrando agua no durar con mi pc prendido ni ningún electrodoméstico que gaste energía , me baño con agua fría para no gastar servicio de agua caliente madrugo a lavar para no tener que prender la luz en la noche

y así y muchas cosas mas hago ♥
Maria B
2010-02-04 23:36:32 UTC
yo hago como otros dicen, no tiro basura en la calle,osea si no encuentro los cestos ya que mucha gente ignorante los rompe,pues los guardo en mi cartera y la tiro cuando llego a casa, separo todo lo que es reciclable, trato de no derrochar agua y la luz la uso solo cuando es necesaria.
akasha
2010-02-04 08:44:41 UTC
Reciclar,separar papel,plástico y vidrio y los tiro a su contenedor correspondiente.

Intento utilizar menos hojas de papel y gastar menos agua.
?
2010-02-08 18:31:05 UTC
Ahorro agua,apago luces y cosas que no uso,tiro los papeles en cestos,y no en la via publica. felizito a todos aquellos que ayudan al planeta.
laura
2010-02-08 10:58:15 UTC
Primero me gusto la pregunta que hiciste si todos los des mas pesará como tu no u viera tanta contaminación, yo es vítor gasta mucha agua, reciclo periódicos,y si veo una luz encendida la apagó, cuando voy a tienda me llevo yo mi bolsa y rehuso la bolsa plástico.
?
2010-02-07 18:39:28 UTC
mira yo hago lo k ouedo:::

- NO ARROJO BASURAS AL SUELO Y MENOS EN SONAS VERDES

- DOY PAPAEL PARA K SEA RECICLADO Y ESO PS K LO REUTILIZO

- AHORRO AGUA

- apago las luces k no utilizo (aunke no tiene relacion ni coerencia)

- INTENGO K VALLAN EL MAYOR NUMERO DE PERSONAS EN UN CARRO

- CASI TODO LO BUENO K NO NECESITO (cd rayados libros) LO DOY A LOS RECICLADORES

- LAS CASCARAS K SOBRAN DEL JUGO LAS ARROJO A ZONAS VERDES (no al pasto sino a arboles, malesa) sin EMPACAR .. ELLAS SE BIODEGRADAN SOLAS

-NO MATO ANIMALES DEDE K NO SEAN PELIGRO

- HAGO PARTE COMO DE UN PLANET REEN k es una empresa de asceo local CONSIENTIZANDO GENTE ... aveces me dan dinero jajajajaja



Y MMMUUCCCCHHOO MMMM+AAAA+SSSS HAY MMMMMUUUCHHHOO POR HHAACCEERRR PPOORR EL MMEEDDIIOO AAMMBBIIEENNTTEE

ESTE TIENE MUCHOS PROBLEMAS...



salu2!!
?
2010-02-07 17:37:55 UTC
hol@s:



no imprimo correos, trato de mantener apagado el PC cuando no lo uso ya que el monitor consume mucha energia, boto la basura en los lugares que corresponden, y si hay puntos de reciclaje mejor, no malgasto el agua, solo abro el grifo cuando se necesita, prendo el ventilador solo por la noche, riego las plantas por la noche, ya que en ese momento es cuando absorben mas humedad, en la lavada de la ropa, busco jabón azul, que tengo entendido que no contamina el agua
Maria
2010-02-07 15:15:30 UTC
parecera ridiculo, pero yo recojo las latas de gaseosa de la calle, y despues uso el metal para otras cosas xD
REBELDE
2010-02-07 15:11:04 UTC
trato en todo lo posible y siempre q puedo el no hacer mal uso del agua ya q si la malgasto me siento con un sentimiento de culpa muy grande.
ladransancho!!
2010-02-07 13:08:48 UTC
Es muy importante cuidar el agua, vigilar los productos que consumimos, y me imteresaría hacer algo para no usar cosas que lleven tántos componentes contaminantes, saber que vamos a hacer con el monitorcuando lo dejemos de usar, o porque el papel de cocina o de baño es blanqueado con tántos productos químicos si realmente no es necesario blanquearlo tanto, y así muchas cosas más...
happymistress
2010-02-06 21:40:20 UTC
Al parecerme a mí tan importante la preservación del planeta y sus recursos, uso el agua con mucha conciencia, las luces que no se necesitan, se apagan. La basura, se tira en el tacho y en lo posible, la separo en papeles y cartones y en desechos, ya que todo papel y cartón puede ser reutilizado y reciclado. Trato de no comprar cosas plásticas, ya que es muy contaminante.

Uso electrodomésticos que no consumen mucha energía. En fin, hago lo posible para que la situación no empeore. Está en cada uno de nosotros. Pero es una lástima que haya tanta explotación indiscriminada de recursos ya que las próximas generaciones tendrán que sufrir las consecuencias de esto. El problema es que las fábricas y las grandes empresas utilizan estos en cantidades muy grandes y, al tener intereses económicos, los dueños de estas no son conscientes en el daño que están causando ya que si llega a pasar a mayores, estas personas también sufrirán.

La Tierra nos fue otorgada intacta, llena de vida y de recursos para ser usados con conciencia y cuidado, está en nosotros hacerlo...
?
2010-02-06 16:52:13 UTC
cuando me lavo los dientes cierro la canilla y no lo vi en dk jeje, cuando no estoy en una habitacion apago todo lo que no este usando, ah y cuando se vayan un rato de la pc apaguen el monitor nomas, porque gasta mucha energia
FedeS
2010-02-05 18:02:47 UTC
-Cierro el agua cuando me lavo los dientes

-junto tapas de gaseosa para reciclar

-dejo separado los cartones en la basura

-soy socio de Greenpeace Argentina

-nunca tiro papeles en la calle solo en mi casa o en los tachos publicos



y algunas cosas mas que no me acuerdo y



SI TENES RAZON MUCHA GENTE SE QUEJA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL Y LA CONTAMINACION PERO POR EJEMPLO EL %50 DE LA SUCIEDAD DEL RIACHUELO ES PROBOCADO POR LAS CASAS VECINAS



ASI QUE A PONERSE LAS PILAS Y NO ECHARLE LA CULPA SIEMPRE A LAS INDSUTRIAS Y AL GOBIERNO QUE YA ES COSTUMBRE NE ESTE PAIS
Franco A.C
2010-02-05 16:09:48 UTC
No contaminando los espacios publicos tirando basura y separando la reciclable de la no reciclable.

No dejando prendidas la luces de casa si no hace falta y cuidando de no desperdiciar agua potable...trato tambien de explicarles a la gente que puedo de la importancia de estas cosas entre muchas otras de este estilo... muchas personas me tildan de maniatico !!! no entienden nada... una pena... 15000 especies extintas !!!! por año, una locura... y muchas por el impacto ecologico de la contaminacion que el ser humano produce.
?
2010-02-05 13:49:46 UTC
los aerosoles son todos malos segun en Brasil-aca en Argentina usamos en mi coche gas comprimido.laofern
Marisa
2010-02-05 11:47:05 UTC
un poco tarde,para nosotros pero si algo hacemos por las generaciones futuras comencemos cambiando hábitos por ejemplo, si salimos solos que sea en bici o moto pero no utilicemos el auto sino vamos varios contribuimos con el medio ambiente,usemos hojas de los dos lados pensemos en los árboles que se utilizan, separemos la basura por bolsas según la densidad vidrios por un lado punzo cortantes por otro comidas etc,etc,reciclemos y seamos mas ordenados y limpios, no tanto viajes a la luna , cuidamos nuestra tierra y capa de ozono, si el hombre construyó para perjuicio suyo seamos mas humildes y empecemos ahora
anonymous
2010-02-05 10:25:50 UTC
Separo la basura (tres tachos: organicos, inorganicos, patogenicos)



Apago las luces que no uso (y que no usan mis familiares, porque estoy todo el dia apagando las luces que dejan prendidas)



Apago la tv cuando no miran, igual con la radio



y soy ciberactivista de greenpeace :)
GranJaimico
2010-02-04 21:38:02 UTC
al menos tengo una maceta con una planta hermosa en la puerta de mi casa, no tengo azotea por que sino la llenaria de plantitas... jejeje al menos eso es lo que puedo hacer... a tambien reutilizo papeles en donde pueda volver a escribir... trato de reciclar, aunque se me es un poco dificil. y eso.
Pinzón Que Se Caga En Tu P*** Fé
2010-02-04 15:22:24 UTC
Es algo fuerte de tratar, yo desde mi lugar puedo hacer mucho pero de que sirve si tengo como enemigos a la 3/4 parte del planeta??? O sea, yo desde mi lugar hago mucho de lo que comentan aca pero despues me pongo a pensar en la gente que tala arboles, que extingue especies, que no tienen filtros adecuados las fabricas... y no se... me parece que no es el esfuerzo de uno sino el compromiso de todos.

Lo que yo pueda hacer en 1 mes, una fabrica lo deshace en 2 dias, es cuestion de logica.



Por otra parte la gente es hipocrita: dicen cuidar el medio ambiente y despues pasan en sus coches tirando gases y demas, si el cuidar al planeta es un compromiso, entonces que se haga de forma estricta.
mariscal
2010-02-04 11:57:53 UTC
No tiro basura en las calles ni aceras (veredas) siempre en tarros o cestos de residuos.



Saludos
el vecino bonaeense
2010-02-04 11:17:34 UTC
Haciendo cada minuto,cada hora, cada día y .... no haciendo cambios que restablezcan sus propios orígenes..Sí?
InLove4U
2010-02-04 09:32:42 UTC
yo basicamente lo mismo q vos, pero siempre algo puede ser q no lo aga. ya q aveces x falta de tiempo me olvido la luz renida y despues no la apago, o algunas veces tiro algo al suelo, cosa poco comun , qpero a veces la ago, todos podremos decir q acemos para ayudar al medio ambiente, pero no nos ponemos a pensar q hacemos para destruirlo, no intencionalmente, pero acemos muchas cosas, y creo q en vez de hacer cosas pra mejorarlo, la manera mas eficas seria dejar mde acer las cosas q lo destruyen, entendes a lo q voy???paa mi en vez de levantar el ppel del suelo y tirarlo, tendriamos q no tirarlo directamente, en vez de pensar q acer, hacer...
Vicky D
2010-02-04 07:02:17 UTC
yo por mi parte lo que hago es no arrojar basura a la calle,avenidas, etc; tambien separo los residuos de mi casa ( en lo que se puede reciclar y lo que no, por ejemplo papeles,carton,plasticos de los restos de comida,vidrio,etc.) Ademas, el aceite que sobra cuando se cocina lo meto en frascos en vez de deshecharlo por el lugar en donde lavo lo platos. Trato de ahorrar al maximo la electricidad y el agua.

Ojalá las personas se den cuenta que el mundo nos pertenece a todos y de todos depende cuidarlo.

Saludos...
kolore_bizia
2010-02-07 19:36:11 UTC
buenas!



mi pequeño granito de arena se trata de no tirar nunca basura en la calle ni en ningún lugar público, no tirando las pilas usadas en cualquier lado sino llevándolas a lugares donde las recolectan (esto es muy importante), respetando al agua en todos los sentidos, y no mucho más, por lo que tendría que empezar a buscar también otras maneras de ayudar a la salud de este planeta, y a nuestra salud.
anonymous
2010-02-07 15:35:46 UTC
ya callate pendej4
Cris
2010-02-07 00:07:20 UTC
pues por mucho que queramos ayudar reciclando y todo, pero no vemos las otras maneras que contaminamos, como los aerosoles que compras, algunos liquidos para limpiar tu hogar, usar el carro y todo eso, hace que para mi eso de como contribulles al medio ambiente??? nadie lo hace!!!!
Gorgasedo
2010-02-06 13:28:03 UTC
En realidad no lo hago.
Horacio d
2010-02-04 14:46:37 UTC
desforestando bosques para plantar soja y usando un Ford Mustang de alta emicion de gases.
anonymous
2010-02-04 00:02:16 UTC
separando la basura la organica de la inorganica juntando los botes de pet para su reciclamiento y no tirando agua inecesariamente lavando mi carro con una cubeta de agua y reutizo el agua q se utilizo para lavar la ropa para lavar mi patio no tirando aceite al alcantarillado
mocalestica
2010-02-04 19:37:14 UTC
No se puede dejar de destruir el planeta, es imposible, matando a 3000 millones de personas solucionas todo, lamentablemente somos demasiados y se están acabando los recursos y apenas somos 6000 millones y cuando seamos 10000? y cuando seamos 150000? déjense de payasadas, es un mito creer que se puede hacer algo por el planeta, los ecologistas son todos unos niños ignorantes. la ecología es un mito es ficticia es un mito humano y nada mas,


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...